cómo superar el rechazo Secrets



“Hay algo peor que la muerte, peor que el sufrimiento… y es cuando uno pierde el amor propio.” Sandor Márai

Al alcanzar estas metas a corto plazo, se fortalece la confianza y se mantiene la motivación para seguir adelante.

Así que piensa en un nuevo pasatiempo que puedas probar o visita algún lugar al que hayas querido ir por algún tiempo.

Consejo: Busca a amigos cercanos, familiares o incluso a un profesional de la salud psychological para hablar sobre tus sentimientos y emociones. No te aísles y recuerda que no estás solo en esto.

Consejo: Si has experimentado recientemente el rechazo, tómate un tiempo para procesar tus emociones y permitirte sentir lo que necesitas sentir.

Si puedes recordar algunas de las malas decisiones que has tomado y perdonarte a sí mismo, ha llegado el momento de abrir un nuevo capítulo y olvidar el pasado.

Cuida tu cuerpo: Ejercicio, alimentación saludable y descanso son fundamentales para sentirte bien contigo mismo.

Entender cuánto vales te permite establecer límites saludables en tus relaciones, tomar decisiones que te beneficien y no conformarte con menos de lo que mereces. Además, te ayuda a enfocarte en tus fortalezas y a superar tus debilidades con una actitud positiva.

Si detectas que tienes un problema de autoestima serio y lo anterior no ha funcionado, es necesario que lo soluciones lo antes posible porque no tienes que seguir sufriendo más tiempo. Así que, en vez de esconderte y mirar para otro lado, puedes:

Una buena manera de conseguir eso (o al menos, de volverlo más fácil) consiste en ir escribiendo un diario de emociones. En él puedes ir anotando lo que te pasa por la cabeza en los momentos del día más emocionalmente significativos. Al remaining de la semana, debes leer lo que has ido escribiendo y detectar patrones y pautas en tus maneras de valorarte.

1. No te desanimes: Acepta que el rechazo es una parte normal de la vida y de cualquier proceso de toma de decisiones. No dejes que te desanime o te haga dudar de tus habilidades y capacidades.

Tenderemos a centrar nuestra atención en ese supuesto fracaso, y no en los matices acerca de por qué nos propusimos esa meta en primer lugar o por qué no valoramos bien nuestras posibilidades.

Al hacerlo, estarás read more fortaleciendo tu bienestar standard y mejorando tu capacidad para enfrentar el rechazo de manera positiva.

Piensa cuando rechazaste a alguien: tu no odiabas o les culpabas, las emociones predominantes eran vergüenza y pena.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *